“SimPachamama”, inspirado en el popular videojuego de simulación social y estrategia SIMS, se adecuada a la realidad de las comunidades bolivianas que viven en el límite de la frontera agrícola. La Paz, 18 Ago. (ANF).- Universidades británicas e instituciones en...
La Alcaldía Municipal avanza en la elaboración de un reglamento que pueda frenar la presencia de basura en el río Rocha, tienen como plazo de conclusión hasta diciembre de este 2013. Dentro del informe de auditoría ambiental de la Contraloría General del Estado,...
En peligro crítico, así están categorizadas siete aves de Bolivia que corren peligro de extinción según el Libro Rojo de Vertebrados Silvestres de Bolivia publicado por el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambios Climáticos. En la lista figuran la...
Autoridades anuncian que la destrucción de bosques es necesaria para buscar el desarrollo regional y para construir hidroeléctricas. Medioambientalistas alertan que será negativo porque los impactos sobre las comunidades campesinas e indígenas serán mayores. Pando...
Sábado 27 de julio de 2013 CNNMéxico.com., Revista Tu Espacio La implementación de paneles con algas en las fachadas de los edificios en Europa plantea una nueva alternativa en energía renovable. En 2020, las naciones que conforman la Unión Europea tendrán, por ley,...
La Razón / Edgar Toro 00:00 / 21 de julio de 2013 Reducir la contaminación en 76.000 toneladas de dióxido de carbón (CO2) e incrementar en 20% los ingresos anuales de 580 empresas de Bolivia son los objetivos del Programa de eficiencia energética en ladrilleras...