- El comercio de vida silvestre está penado con 1 a 3 años de cárcel
- Además se encontraron 500 pieles de lagarto valoradas en 18 mil dólares
El cargamento detenido contenía animales y pieles altamente valorados en el mercado ilícito
Los reptiles procedían de la localidad boliviana de San Matías en la frontera con Brasil a 1 mil 100 kilómetros al este de La Paz y las autoridades sospechan que fueron cazados en los ríos locales, según el informe.
La carga fue interceptada el viernes en un puesto de control cercano a Santa Cruz. Las autoridades encontraron además 500 pieles de lagarto valoradas en 18 mil dólares en el mercado local.
Las crías fueron llevadas a un criadero local y volverán a su hábitat, declaró Manlio Roca, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la gobernación.
No hubo detenidos, los sospechosos deben presentar documentos sobre su actividad, «caso contrario afrontarán un juicio por tráfico ilegal de especies», dijo el funcionario.
El comercio de vida silvestre está penado con 1 a 3 años de cárcel y multas que pueden llegar al 100% del valor decomisado.
La crías de caimán de la especie yacaré están entre las más cazadas para ser vendidas como mascotas de acuario o consumo de su carne». Al ser una actividad ilegal es difícil cuantificar el tráfico de vida silvestre, los estudios actuales son insuficientes pero vemos un esfuerzo de las autoridades de la gobernación para combatir este tráfico», dijo a la AP, Lorena Kempff, directora de la Fundación Noel Kempff dedicada a estudios de la diversidad biológica.
Otros estudios privados indican que por cada 10 hogares, uno posee alguna especie silvestre en cautiverio, siendo las aves las más cotizadas.